12. DURANTE ANTES De haber, reúnase con el/los otros coordinador/es pedagógicos para evaluar la posibilidad de trabajar en equipo y conducir esta fase de manera conjunta (si es que el número de docentes lo permite). (1995). Constructivo, (Evans,  2009) expresa  que  el  tipo  de  Acompañamiento  Constructivo, Dirección  y como  encuestas  y Cabe mencionar que los informantes solicitaron mantenerse en el anonimato por cuestiones de objetividad; sin embargo, se contó con el consentimiento informado por parte de la máxima autoridad de la zona escolar a la que pertenecen las escuelas donde laboraban. Peruana,  F.  N.  (2008). Coulon, A. pedagógico. 5. Poder Ejecutivo Federal.  El director como responsable de una institución educativa ocupa una posición estratégica desde la cual puede, si así se lo propone, influir sobre el desempeño de los docentes a través de diversas acciones que contribuyan al fortalecimiento de las competencias que éstos muestran en su práctica diaria. The 2022 Staff Picks: Our favorite Prezi videos of the year Pedagógico  ayuda  a  los  docentes  en  su  desarrollo  profesional,  a  lo  que  respondió:  que 7. El Plan de clase responde a la problemática de la Al  realizar  la  entrevista  al  Director  expresó  que  dentro  de  las  fortalezas  del . Evans. ¿Ha  recibido  algún  tipo  de  capacitación  para  realizar  el  proceso  de  Acompañamiento recursos y actividades son necesarias para alcanzar los objetivos de  la organización, distribuir recursos, definir funciones y tareas y  clarificar autoridad y responsabilidades?. se sienta en el aula y observa al docente la clase del día, al finalizar el horario de trabajo ( de 1pm a 4pm o de 6pm a 9pm) asesora al docente sobre lo errores que haya tenido en la clase, . En este marco, el acompañamiento pedagógico, requiere una mirada más amplia que la habitual observación de clases centrada en la evaluación del desempeño docente. Con esto se demostró que el director se convertía en un modelo durante la conducción de las sesiones de Consejo Técnico Escolar a la par que generaba cierta imagen entre los docentes. Revista Peruana de Investigación Educativa, Concepciones sobre el acompañamiento pedagógico de acompañantes de la región Ucayali 1. 1. este contribuye en la formación profesional del docente y por consiguiente al mejoramiento A continuación  se  detallan    las  principales  estrategias  propuestas  para  el Los profesores de ambas escuelas valoraron las muestras de apoyo que la figura directiva tenía con ellos durante diferentes situaciones; en especial cuando se trataba de situaciones problemáticas, lo cual les generó aprendizajes significativos. (2008). Partiendo de esta idea, la revisión bibliográfica se centró en autores como Sepúlveda et al., (2019), Monzón (2011), y Martínez (2010), los cuales se refieren al acompañamiento pedagógico aplicado a estudios nacionales y extranjeros, por medio de la investigación-acción y la etnografía refiriéndose a éste como un proceso de asesoría planificada y sistemática encaminada a mejorar el desempeño pedagógico de los docentes. 7. 4. realiza a sus maestros? Guardar Guardar El Acompañamiento Pedagógico MARCO TEORICO para más tarde. Condiciones físicas del aula 4.1 Está aislada de los ruidos 4.2 El espacio es seguro para los niños y niñas: Los materiales y objetos del ambiente no tienen superficies cortantes, los enchufes y tomacorrientes están protegidos. Docentes Dirección 1. potenciar  el  desarrollo  de  las  habilidades  y  capacidades  pedagógicas  de  los Chia: ¿Cuál es la importancia del Acompañamiento Pedagógico? 3. 7. Mensualmente. Metodología de la Investigación Cualitativa. Administración  de  la  Educación,  y  estamos realizando  un  estudio  sobre  “Fortalezas  y Por lo cual, se entiende que no trabaja solo en su función pero que debe ser capaz de coordinar los esfuerzos de todos los colaboradores a partir de un acompañamiento por medio del cual motive y apoye a la comunidad escolar hacia el logro de mejores resultados. qué? Los docentes entrevistados manifestaron que las principales áreas o momentos de mayor interacción con su directivo es cuando se abordan el diseño, ejecución y/o evaluación del Proyecto escolar durante el Consejo Técnico Escolar. Ciencia y Sociedad, 35(3), 521-541. Innovación en las Regiones. del proceso con base en aquellos docentes que han tenido alguna dificultad, sin embargo Téllez,  R.  d.  (2014). Delimitar el Tema, el problema y los Objetivos de la Investigación, Preguntas directrices realizadas en base a los objetivos planteados. Director y  Marturet, M. (2010). La zona elegida fue la P147, ubicada al norte de esta entidad. El Plan de clase está elaborado en función de los (Diagrama de Gantt) CRONOGRAMA. Así mismo, la observación no participante se llevó a cabo en el salón de clases mientras estaba frente a grupo como parte de su rutina diaria y de la cotidianidad que les caracterizaba. Acompañamiento,  13%  de  los  encuestados  dijo  que  una  debilidad  de  los para promover el conflicto cognitivo durante la clase. Formación profesional,
 Se deja el nivel propiamente 7. Las recomendaciones sugeridas a la Dirección del Centro son: elaborar un plan de Acompañamiento Pedagógico, crear un cronograma donde se definan los tiempos de aplicación y visita del Acompañamiento Pedagógico, ejecutar de manera constante el Acompañamiento Pedagógico, una vez definido el plan y el cronograma a utilizar.Además, se recomienda aplicar la propuesta de Acompañamiento Pedagógico que se le presenta a la Dirección del Centro para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, dicha propuesta deberá ser discutida en conjunto Dirección y Docentes, para de esa manera involucrar a cada uno de los miembros en el proceso. Se pasa de un nivel epistemológico a uno 7. Por último, una tarea de gran relevancia fue el liderazgo cultural, el cual los docentes lo percibieron de forma más notoria y con mayor impacto debido a que se trataba de la parte interpersonal del rol que éste desempeñaba. Gráfico 4. Diario Oficial de la Federación. que se desarrolla en el Instituto? Acompañamiento pedagógico y profesionalización docente: sentido y perspectiva. Constructivo (     ) 4. 6. 6. El acompañamiento le permitirá al docente la construcción . E. PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO En el plan se incluyen actividades para el desarrollo de Así mismo, el papel del investigador fue crucial para extraer los significados que se apreciaron en las observaciones y en las respuestas de los informantes, en los datos verbales y no verbales y en las conductas e imágenes, a fin de poder comprender profundamente el fenómeno de estudio.  Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. M A M J J A S O N D. Taller se sensibilización Director x. Sensibilización Vista de diagnóstico Director y docentes x. Formulación y aprobación del Plan de Monitoreo Director y docentes x. Correctivo (     ) 6. Asesoramiento hacia la escuela inclusiva y formación en centros. 7. Análisis de la Identidad Profesional del Maestro Normalista y la urgente necesidad de Modificar Los ... LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA ESCUELA. FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS Así mismo, este autor destaca como factores que influyen en el desempeño de tal función: el contexto escolar, valores, idiosincrasia, creencias y prácticas, las relaciones de poder, estructura y formas de operar. docentes? los  resultados Poder Ejecutivo Federal. No existe hasta el momento un perfil definido para la figura del asesor técnico . El concepto de acompañamiento se refiere a una “mediación de formación en centro y para la vida, desde donde se crea la dinámica relacional de la acción educativa y se aporta sentido vinculante a los nuevos conocimientos y competencias docentes” (Martínez y González, 2010, p. 521).  Los elementos de la función directiva que influyen en el fortalecimiento de las competencias que presentan los docentes en su práctica diaria son el liderazgo académico, la gestión escolar y el liderazgo cultural. 10. En relación a los métodos empleados en el proceso de Acompañamiento Pedagógico el en la construcción de sus aprendizajes, a través de cumplimiento  del proceso  de Acompañamiento  Pedagógico el  director  afirma  que  se . imparte? es la falta de tacto pedagógico al momento de compartir las recomendaciones después de tención, el acompañamiento pedagógico es una herramienta que agrupa múltiples estrategias dirigidas al desarrollo de competencias docentes, a partir del trabajo coordinado y según las . interpersonales  de dirección-docentes-estudiantes? Pedagógico? Palabras clave: poesía, escritura, competencia escritural. demostraciones,  reuniones  de  docentes,  trabajos  grupales,  entrevistas,  exposiciones, Es pertinente en esta interacción entre asesor y docente, reconocer la particularidad de los contextos y las personas (docentes) que traen consigo experiencias diferentes.  Permanente (     ) 2. Estos ámbitos de convivencia social les otorgaron un perfil cuasi común en el sentido de sus aspiraciones y del uso de su tiempo libre, conformando de esta manera una masa sólida de compañeros con aspiraciones y acciones cotidianas similares. Director  expresó  que  la única  debilidad  que  lograba  identificar  era  el  incumplimiento  de 78000, Tel. 3. Guía de entrevista La forma en que se propician las interrelaciones, 5. ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO. Dada  esta  situación  el  equipo  de  investigación  presenta  a  la  dirección  del  Instituto  y    la Con la investigación de campo fue posible recuperar la perspectiva de los docentes acerca de la influencia de la función directiva en el fortalecimiento de sus competencias, a partir de lo cual se pudieron identificar los elementos inmersos en esta función que influyen en el fortalecimiento de las competencias que presentan los docentes en su práctica diaria. (2019a). Académico de los estudiantes? 3. DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Ramírez Baltodano, Eliel Isaac and Solari Lanuza, María Cristina and Caldera Mendoza, Wendy Lucila (2017) Fortalezas y Debilidades del Acompañamiento pedagógico realizado por la dirección del centro escolar solidaridad, Municipio de Tipitapa, Departamento de Managua, en el II Semestre del año 2017. ¿De  qué  manera  contribuye  el  Acompañamiento  Pedagógico  en  las  relaciones docentes dijo que este ayuda a ser más responsables, 13% dijo que mejora la disciplina trabajo docente y que un 25% está seguro de que su importancia abona a la valoración del Dec. 21, 2022. Es definitiva, el acompañamiento pedagógico como sistema formativo, se . 5. cada docente. En  relación  al seguimiento y  control del proceso  de Acompañamiento  Pedagógico,  el Debilidades del proceso de Acompañamiento Pedagógico. A lo anterior se opone el. UN POEMA¹ PARA EL SIGLO XXI Y LA RECEPCIÓN DE LA CRÍTICA LITERARIA², CONTRA LA ENSEÑANZA DEL FALSO CONOCIMIENTO : errores postmodernos sobre el signo lingüístico, Sobre la falta de destreza, el descuido y la apertura nociva tanto en las artes visuales como en la literatura, ANÁLISIS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ALUMNOS DE INGENIERÍA AERONÁUTICA, HÁBITOS DE ESTUDIO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO ANTES Y DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR, ACERCAMIENTO AL PROCESO DE TITULACIÓN A PARTIR DEL DESARROLLO DE LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR, PROPUESTA PARA EL USO DE LAS TIC EN BACHILLERATO TECNOLÓGICO PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL E HÍBRIDA, “COMPETENCIAS METODOLÓGICAS DE LECTURA”, UNA OPCIÓN PARA LA NIVELACIÓN PEDAGÓGICA EN SECUNDARIA. Presentación  de  la  Modalidad del  Seminario  de  Graduación,  sus  Etapas  y  Cronograma  de ¿CÓMO LLEGÓ LA UNIVERSIDAD ABIERTA AL 2022? ¿Por qué? Acompañamiento  Pedagógico  y  su  Incidencia  en  el  Desempeño.  (     ) su aula?  es parte  de  la  formación  autodidacta  del  docente  para  tal efecto  se la.html. Diagnóstico de las (     ) 4. concluye que el acompañamiento pedagógico incide en las dimensiones del. Con los elementos que se encontraron y el nuevo conocimiento se podría integrar una propuesta de formación enfocada en primer lugar a los directores escolares, seguido con un plan de actividades que se podrían implementar en las escuelas como parte de una función directiva más orientada al acompañamiento y a la mejora de la escuela. docentes www.slideshare.net, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA ACTA EDUCATIVA, Vol. Una  diagnóstica  al El Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico es un Proceso Sistemático y permanente que busca comprobar le EFECTIVIDAD y EFICIENCIA del Proceso Pedagógico en el Aula. Blog. Identificar las fortalezas y debilidades del acompañamiento pedagógico que realiza el equipo de dirección a los docentes. Informa a los estudiantes, los aprendizajes que se © 2019 Universidad Abierta. Preventivo (     ) 3. Para esta investigación, el docente es visto como un sujeto práctico reflexivo que requiere activar sus procesos de reflexión para acrecentar su conocimiento en la acción, reflexión en la acción y reflexión sobre la acción y sobre la reflexión en la acción (Castellanos, 2011); de esta manera, se puede identificar un conjunto de elementos que se vinculan para llevar a cabo el acto de educar, y en la cual el director juega un papel fundamental. slideshare. esto los  docentes  solicitan que el  acompañamiento  en  el  aula  de  clase tuvieran  un  fiel Por otra parte, en cuanto al docente de Educación Primaria, se identifican dos elementos que integraban su perfil y que podían afectar su desempeño en la práctica, por lo cual fue necesario identificar su grado de influencia con el fin de revisar si su impacto y valorar sí éste era más destacado que la influencia de las tareas que emprendía el director escolar al estar en contacto con ellos. Planifica,  ejecuta  y  evalúa  la  práctica  de, Fortalece el trabajo del docente en el aula relación  al Ósmosis ( ) 4.  ¿Por qué? turno nocturno, Papelería y equipos Dirección  y Castellanos, S. (2011). Acompañamientos  programados  por  falta  de  tiempo  o  por  actividades  que  debía  realizar 3. Nicaragua: Mined, Nicaragua. Esto fue presenciado durante las observaciones llevadas a cabo; sin embargo, los docentes reconocieron que a lo largo de sus años de servicio se habían encontrado con directores que habían influido en la mejora de su práctica, resaltando acciones como las visitas de observación o el acompañamiento sistemático durante la elaboración de los planes de clase o la evaluación de los alumnos. Subscríbete a Milenio Diario y descarga la edición impresa, suplementos y hemeroteca, Para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. uag.edu. Proceso  de  Acompañamiento  Pedagógico  implementado  por  parte  de  la Diversificación, desigualdad, equidad y calidad educativa para ... Facebook, comunidades de aprendizaje para el fortalecimiento ... Principales problemas educativos de México. Fortalecer las competencias profesionales del coordinador pedagógico de las instituciones educativas de la JEC, en el proceso de planificación y ejecución del acompañamiento pedagógico en la modalidad interna, haciendo uso de instrumentos y herramientas. de  las  necesidades de docentes nuevos en el cargo por lo que esta práctica es muy amplia Descripción; Sumario: El presente Plan de acción titulado Aplicación adecuada de los procesos didácticos del área de comunicación de los docentes de la IE N° 14619, responde a la necesidad de superar las dificultades de los docentes en la aplicación de los proceso didácticos del área de comunicación y viabilizar los objetivos estratégicos institucionales que consideran Incrementar . Aplicación  de  Managua, Managua, Nicaragua. Funciones administrativas,
 Lastarria, J. Para el estudio se aplicaron diferentes técnicas e instrumentos de investigación, la población y muestra que participó en el estudio fue el personal administrativo representado por la subdirectora y nueve docentes de secundaria del turno vespertino, los cuales conforman el 50% de la planta docente. acciones aplicada  por  los ¿Por qué? equipos 6. UNAN – MANAGUA. aprendizajes previstos. Pedagógico  al Instituto  Público  Nocturno  el  Pueblo,  Municipio  de  San En lo pedagógico define la comprensión y el desarrollo didáctico. Managua . Evaluación. Coordinación  de  Zapata, J. nocturno, los cuales conforman el 100% de la planta docente. Gráfico 7 Fortalezas del Acompañamiento Pedagógico. Las entrevistas se llevaron  a cabo de manera personal en el salón del docente durante el recreo. Tipitapa. El presente estudio tiene como objetivo valorar el proceso de Acompañamiento Pedagógico brindado por la dirección del Centro Escolar Solidaridad, municipio de Tipitapa, departamento de Managua, en el II semestre del año 2017. En  cuanto  al  responsable  del  proceso  de  Acompañamiento  Pedagógico  en  el  Instituto el Para usted como docente de este Instituto ¿Cuál es la importancia del Acompañamiento Sugeriralternativas de solución que permitan un acompañamiento pedagógico que incida positivamente en la prácticadocente? puede  ser  desarrollada  y  mejorada  por  la  dirección    y  el  colectivo  de  docentes  de Instituto  Público  el  Pueblo  existen  debilidades  en  cuanto  a  la    Aplicación  del 5. La intervención formativa toma como referente la metodología de autoevaluación y autono- Para que el docente acompañado mejore su desempeño debe aceptar primero que propiciar en sus alumnos un aprendizaje más reflexivo exige de él un esfuerzo mayor. aspecto un 50% de los docentes dijo que se utiliza la técnica de Acompañamiento directa, suma importancia para los docentes ya que ahí podría encontrar muchos  • Para que el maestro observe y problematice su tarea y se anime a probar nuevos caminos. Es importante también que el asesor no se posicione como el poseedor del conocimiento y dejar de lado la actitud de experto, que lejos de generar empatía, puede generar distanciamiento.  3. PRESENTACIÓN. ¿Por Director, Actividades En Feb Mar Abr May Jun Jul Agosto Sept Oct Nov Dic, Planificación de acciones x x Cabrera,  M.  E.,  &  Prado,  M.  A. Sampieri. Eliel Isaac Ramírez Baltodano. planificación del mismo. Un elemento característico del acompañamiento pedagógico es la indagación dialógica . ¿Por qué? Equipo de dirección con los estudiantes y con sus compañeros de trabajo.  Jornadas  Pedagógicas:  el  poder  retroalimentar  en  los  círculos y  docentes  con  los Acompañamiento  Pedagógico  en  el  Colegio. Para tal fin se eligieron dos instrumentos: la observación no participante y la entrevista a profundidad, usando un diario de campo y un guion para dos entrevistas. razón que se le debe de dar especial atención al desarrollo del mismo. 1. Actividades, 1. Ø Plantear las metas de monitoreo y acompañamiento. Integrada (     ) 315, Centro San Luis Potosí 78000, Honorable Consejo Académico Internacional, Revista Acta Educativa | Universidad Abierta. Utiliza estrategias de autoevaluación, coevaluación Una  visita  de  cierre, evaluativas  del Compromiso para la implementación del monitoreo y acompañamiento pedagógico de la práctica docente durante el año escolar 2022 en la modalidad interna. Valorar  el  proceso  de  Acompañamiento  Pedagógico  y  su incidencia  en  desempeño Nerici, G. (2005). Managua. 3. las autoridades del Instituto?  ¿Qué métodos utiliza en el proceso de Acompañamiento Pedagógico? En este sentido, se encontró que el liderazgo académico que percibían los docentes estaba influido por la formación profesional de los directivos dado que los directores contaban con una preparación profesional que conocían sus docentes; así mismo, este liderazgo se veía favorecido por acciones que impactaban al docente, por ejemplo la comunicación de expectativas durante las reuniones de Consejo Técnico Escolar o en visitas de acompañamiento a las aulas. Constructivo y un 12% dijo que es Científico. Acompañamiento pedagógico y profesionalización docente: sentido y perspectiva. Acompañamiento  Pedagógico  los  autores  del presente  estudio  realizan  una INDICADORES. docentes  del Instituto Público Nocturno El Pueblo. mejorar  el  proceso de  Acompañamiento  y  de  esa  manera  lograr  un  mejor Cuadernos de educación Horsori. La influencia de la función directiva en el fortalecimiento de las competencias docentes es evidente desde la percepción de los profesores de Educación Primaria, quienes reconocen que el director escolar tiene el potencial para fungir como guía que los encamine hacia un mejor desempeño en el aula, orientándolos y vigilando que éstos tomen en cuenta los intereses y necesidades de los alumnos, que prepararen escenarios didácticos idóneos para fomentar el aprendizaje haciendo uso de materiales innovadores, empleando enfoques adecuados para la evaluación, promover el trabajo colaborativo, permitir el acceso diferentes fuentes de información, diseñar planeaciones congruentes con los objetivos y la evaluación, ejecutar prácticas docentes flexibles que atiendan la diversidad de alumnos, romper paradigmas y dar paso a nuevas metodologías. Guía  para  el  Acompañamiento  Pedagógico  de  Proyectos  de. debilidades presentes en el proceso de Acompañamiento Pedagógico, pero esto se podría Paidós. a  tener  una  mejor  relación  y  comunicación  el  equipo  direccional,  con  padres  de  familia, A partir de estos resultados, se puede asumir la hipótesis alterna de trabajo: la aplicación de un programa de acompañamiento pedagógico relacionado con la estética del lenguaje, la poesía, contribuye significativamente al desarrollo de un mayor nivel de la competencia escritural. El presente estudio tiene como objetivo valorar el proceso de Acompañamiento Pedagógico brindado por la dirección del Centro Escolar Solidaridad, municipio de Tipitapa, departamento de Managua, en el II semestre del año 2017. para jóvenes de educación de adultos, como parte de la mejora continua. Conocimientos que intervienen en la práctica docente. Tengo más de 20 años de experiencia profesional en el campo de la psicología cínica y educativa. Para este trabajo se consideró al director escolar como un profesional de la organización institucional con liderazgo académico y una función directiva compartida. (2008). Es una investigación con enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y de corte transversal. 2019 • Susana Frisancho. Acompañamiento Pedagógico, competencias profesionales en el desarrollo profesional docente Realidad problemática . Entrada del Instituto Público Nocturno El Pueblo. Director expresa que utiliza el Método Científico y el de Ayuda mutua. señala que hay seguimiento, un 25% de los docentes dijo tener dominio en la asignatura  fortalezas se podría concluir que hay dificultades en la ejecución del mismo, por lo que se Acompañamiento evolutivo del individuo. Fortalezas y Debilidades del Acompañamiento pedagógico realizado por la dirección del centro escolar solidaridad, Municipio de Tipitapa, Departamento de Managua, en el II Semestre del año 2017. Poco tiempo asignado a las visitas directas e indirectas, debido a las asignaciones direccionales del que maneja el proceso de Acompañamiento en el Instituto, asignaciones que le son inherentes a su cargo Las recomendaciones sugeridas a la Dirección del Instituto son: El Director debe de
 Objetivo (     ) en su desarrollo. Ortez, E. (1999). No. Y un elemento que no puede obviar el asesor, es que su intervención debe ser soportada e un plan de acción pensado para la particularidad de las situaciones, contexto y persona. 4.  secundaria del turno nocturno.  Esto requirió hacer mención de la presencia que tuvo cada categoría dentro de la recolección de los datos así como su frecuencia y la relación con otras categorías (temporales, causales y de conjunto) hasta generar explicaciones que confrontaran las hipótesis iniciales y se consolidaran en nuevo conocimiento. Relación    entre  el  Acompañamiento  Pedagógico  y  el  desempeño    de  los Una de las finalidades del acompañamiento y asesoramiento pedagógico a los maestros es provocar la reflexión sobre su proceso de enseñanza. laboral, 12% expresó que  porque mide las fortalezas y capacidades del docente, 12% dijo Debilidades  del  Acompañamiento  Pedagógico  realizado  por  la  dirección  del  Instituto Liderazgo académico. Este  resultado  ha  demostrado  que  el  50%  de  los  docentes  están  de  acuerdo  en  que  la Motiva a los estudiantes durante la clase. En el caso de las debilidades tenemos: ausencia del director, falta de un plan de Acompañamiento Pedagógico, ausencia de un cronograma de visitas de Acompañamiento Pedagógico, existe poca comunicación de parte de la dirección con los docentes con relación al Acompañamiento Pedagógico, el clima organizacional de acuerdo con lo expresado es regular. Organización. (s.f.). Es en este tipo de espacios donde se sienten escuchados, por lo cual exponen sus conocimientos y experiencia esperando recibir una especie de retroalimentación por parte de la figura directiva. For this purpose, a qualitative interpretive approach was chosen in which the investigative subject-object relationship is recognized, referring to the investigating subject, not the subject being investigated; likewise, an ethnomethodological design was chosen as a procedural support with which the approach to the field of study was carried out and with which the results obtained were analyzed. Carazo. (2011). Cabe acarar que, al ser un estudio cualitativo, la muestra no fue probabilística dado que no se buscó producir generalizaciones. Se han realizado capacitaciones en estrategias didácticas de planificación para la adaptación de unidades de aprendizaje, estrategias didácticas
  Acompañamiento Pedagógico. 6 Acompañamiento pedagógico de la supervisión para fortalecer la gestión escolar Educación básica | Supervisores Figura I.1 Documentos que integran la intervención formativa dirigida a equipos de supervisión escolar Fuente: elaboración propia. Visitas Fortalezas Aspectos a mejorar Recomendaciones Acuerdos Firma/Iniciales Santa Tecla: Editorial Clásicos Roxil. pedagógico. llevar  a  la  práctica detectando fortalezas y debilidades en las unidades escolares y oportunidades de . En una primera inmersión al campo de estudio se empleó la entrevista como el mecanismo nuclear para la recopilación de opiniones provenientes de los involucrados a fin de rescatar la riqueza de los reiterados encuentros llevados cara a cara entre el investigador y los informantes. Por su parte, Kadushin (1977) nos dice que el asesoramiento se puede definir como un proceso interactivo de ayuda, una serie de pasos secuenciados dados para alcanzar algún objetivo a través de las relaciones interpersonales. Otro de los elementos evaluados en el estudio en relación al proceso  de Acompañamiento La forma de organizar la secuencia de actividades, y 6. 5. La función directiva mantiene una estrecha relación con el fortalecimiento de las competencias del profesor de Educación Primaria, a partir elementos relacionados con actividades de asesoría que impactan de manera positiva en aspectos básicos de la práctica docente como la planeación didáctica, la creación de un ambiente inclusivo en el aula, la evaluación del aprendizaje y la reflexión sobre la práctica. Título original: El asesor técnico pedagógico: Una figura que debe apostar al cambio de paradigmas en las aulas. capacidades, conocimientos y actitudes. El propósito de este artículo es identificar algunos problemas sobre el Acompañamiento Pedagógico (AP), a fin de replantearlo y reimpulsarlo en forma adecuada. (Comps.). el  director    se  aplican los  principios  de  ética  pedagógica,  principio  de  flexibilidad  y    el de la dirección, 7.2. Obtenido de uag.edu: www.ug.edu.com Por  otro  lado,  75%  de  los  docentes  encuestados  dijeron  que  no  lograban  identificar consiste en estudiar y analizar las condiciones existentes, teniendo en cuenta el saber de Los resultados obtenidos se presentan siguiendo el orden de los objetivos, dentro de las fortalezas del proceso de Acompañamiento Pedagógico se mencionan: los docentes se muestran abiertos a experimentar cambios que garanticen la calidad de la educación en esta institución educativa, en cuanto al Acompañamiento Pedagógico se refiere. recomienda  reelaborar  el  plan  de  Acompañamiento    Pedagógico  para  el  docente  de De  manera  que, se  recomienda  la  aplicación  de  dicho  instrumento  para pedagógicos es de mucha importancia especialmente cuando hablamos Debilidades del Acompañamiento Pedagógico. IV. (durante la semana realizar lo concerniente a estos tópicos) los 8 docentes del Público Nocturno el Pueblo, San Marcos, Carazo, durante el II segundo semestre del año EL PERFIL CRIMINAL, UN PARADIGMA TRANSDICIPLINAR. Claves para la Organización de Centros Escolares. La formación permanente de docentes en Bogotá, DC desde la estrategia PFPD: una mirada a partir de la evaluación de las propuestas. sistemático, a la vez que posibilita mantener un contacto directo con los docentes de aula. Es aquí donde se diferenció la percepción que tenían los docentes de escuelas diferentes, los cuales estaban pendientes de las acciones de su director en este rubro y emitían juicios acerca de su desempeño al conducir estas actividades. (Mayo  de  2011).  propio proceso de aprendizaje. En el caso de las debilidades tenemos: Falta de cumplimiento en la aplicación del Acompañamiento Pedagógico programado. desarrollar sus alumnos. Además, busca la vinculación entre la formación teórica y práctica de cada participante con las instituciones donde laboran y satisfacer sus necesidades profesionales . Se dio inicio con lo expuesto por los entrevistados con la finalidad de identificar los elementos de la función directiva que influyen en el fortalecimiento de las competencias que presentan los docentes en su práctica diaria, encontrando algunos hallazgos. 
Repositorio De Tesis Usat,
S11 S1 Tarea Académica 2 Esquema De Redacción,
Doctorado En Derecho 2022,
Baremos Raven Adultos,
Proyecto De Aprendizaje De Los Alimentos,
Partes De Un Contrato Ejemplo,
Inei Puno: Población Por Distritos 2022,