Hospital General Universitario Reina Sofía. 85%  Comentarios  En algunas comunidades autónomas se realizan estudios periódicos de satisfacción en los SUH. Tipo  Estructura  Fuente de datos  Documentación y registros del SUH. Podemos utilizar diferentes criterios de priorización como son: • • • •  Número de pacientes afectados. Experiencias con indicadores en urgencias .....................................................  9  3. Población  Pacientes que acuden a urgencias por patología aguda de rodilla o tobillo, durante el período revisado, a los que se ha realizado exploración radiológica. Guidelines for aprópiate utilization of clinical laboratory and radiology studies, Editores Stephen V. Cantrill, Stephen Karas, Jr. American College of Emergency Physicians, 2000. Dentro de los requisitos que exigen los diversos modelos de acreditación existen también recomendaciones sobre evaluación continua de indicadores que tendremos en cuenta a la hora de seleccionar los indicadores a monitorizar. En todo caso la información reduce la ansiedad e incerteza de la espera y es también un componente del trato que se da al paciente y familiares por lo que debemos prestar especial atención. Para lograr este último objetivo creó una subsecretaría de indicadores de calidad con grupos de trabajo definidos para los servicios de urgencias de hospitales, de la cual formamos parte los autores de este manual, y para los servicios de emergencias. Barcelona; Agència d'Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques. que intervienen en el proceso. Satisfacción del profesional. Si éste es el caso diremos que el indicador está "bajo control". Estándar  No establecido  Comentarios  Los instrumentos utilizados para realizar esta evaluación se basan en criterios explicitos y objetivos que valoran la necesidad del ingreso en base a la revisión de historias en un período determinado. • Incidencias: deterioro del paciente durante el transporte debido a la propia patología o al error/malfuncionamiento del equipo de traslado. Administración de flumazenilo: administración IV en bolo o perfusión continua. Accesibilidad  Justificación  El triaje se instaura como herramienta de evaluación para la priorización de la asistencia en función del nivel de urgencia del paciente. Vastamaki y Solonen, reportan malos resultados a 4 años de evolución, utilizando el mismo procedimiento con complicaciones como artrosis y necrosis avascular. Por tanto, está indicada la realización de TAC craneal urgente siempre que se sospechen lesiones de este tipo en una 1ª valoración. Estándar  100%  Comentarios  La revisión comporta la adopción de las medidas de mejora necesarias si es el caso, lo que debe poder documentarse. Juny de 2001. Comentarios  180  Felisart J, Requena J, Roqueta F, Saura RM, Suñol R, Tomàs S. Serveis d'urgències: indicadors per mesurar els criteris de qualitat de l'atenció sanitària. Barcelona: Agència d'Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques. Realizamos maniobras de rotación interna y externa, confirmando la estabilidad de la articulación y luego del cierre por planos, dejamos una inmovilización con cabestrillo en rotación neutra. Criterios de exclusión: pacientes portadores de vía periférica colocada en urgencias hace 3 o más días  Tipo  Resultado  Fuente de datos  Revisión sistemática de la prevalencia de flebitis en el centro. Posibilidad de realizar acciones correctoras en caso de no cumplir con el estándar. Servei Català de la Salut. córnea) • Referencia: constancia escrita de si está o no correctamente vacunado contra el tétanos  Población  Pacientes diagnosticados de herida durante el período revisado  Tipo  Proceso  Fuente de datos  Documentación y registros del SUH  Estándar  100%  Comentarios  Felisart J, Requena J, Roqueta F, Saura RM, Suñol R, Tomàs S. Serveis d'urgències: indicadors per mesurar els criteris de qualitat de l'atenció sanitària. 43  Manual de indicadores de calidad para los servicios de urgencias de hospitales  10. Griffin FA, Resar RK. Dado que un número importante de procesos que se realizan en los servicios de urgencias son similares y hay fuerte coincidencia en los aspectos que se consideran como relevantes existe la posibilidad de realizar el proceso de diseño a un nivel global. para una mejor valoración de la naturaleza de las mismas. Las razones que pueden explicar este fenómeno no están relacionadas exclusivamente con motivaciones de tipo ético o profesional sino por el convencimiento de que incluso la supervivencia de las mismas está ligada a su capacidad para competir en la calidad de sus productos o servicios. Los indicadores son aquí, por tanto, de una gran relevancia. Resultado: consecuencias de la atención. Población  Pacientes dados de alta de urgencias, con los diagnósticos de glaucoma y desprendimiento de retina, durante el período revisado. Juny de 2001. Las sesiones pueden tener contenidos varios (protocolos, casos, revisiones, temas organizativos, bibliografia, etc.) Población  Protocolos del servicio  Tipo  Estructura  Fuente de datos  Documentación y registros del SUH o generales del hospital  Estándar  Sí  Comentarios  Diversas instituciones han establecido sus recomendaciones al respecto como por ejemplo los Colegios de Médicos de Madrid y Barcelona y existen iniciativas de sociedades y grupos de interés de recomendable consulta. Tipo  Resultado  Fuente de datos  Documentación y registros del SUH Documentación del servicio de Radiología  Estándar  10%  Comentarios  Stiell IG, Greenberg GH, McKnight RD et al. Justificación  La llegada al SUH del paciente atendido por la unidad de emergencias extrahospitalarias es un momento clave en el proceso asistencial del paciente en el que se realiza un traspaso de responsabilidad e información a los profesionales que seguirán la asistencia del paciente. Seguridad  Justificación  Los motivos por los que los pacientes pueden volver a solicitar asistencia al servicio de urgencias en un período breve posterior a la primera atención incluyen aquellos en los que no se ha instaurado un tratamiento efectivo o han presentado complicaciones. WebLa luxación, o dislocación del hombro, es cuando el húmero se sale de la cavidad glenohumeral. Servei Català de la Salut.  Barcelona: Agència d'Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques. En el apartado actividades se ha incluido el de seguridad de los profesionales y se ha ampliado el de seguridad clínica de los pacientes que complementan la de identificación de situaciones de riesgo del trabajo mencionado en el manual de la SCMU. Created by. En otras ocasiones el estándar se sitúa en el 100% o 0% cuando se considera que se trata de situaciones o actividades fundamentales y que por lo tanto debe asegurarse que aquello que es básico se está realizando bien. • Fiable. La luxación posterior de hombro representa menos del 5% de las lesiones que afectan a la articulación glenohumeral, entre el 2% y el 10% de las inestabilidades y el 50% de los casos con este tipo de luxación; no es diagnosticada en la primera consulta.1 En la mayoría de los casos es de origen traumático y frecuentemente es secundaria a episodios convulsivos, desmayos en pacientes epilépticos o con otros síndromes neurológicos y accidentes por descargas eléctricas. Con posterioridad la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) publicó en el año 2004 su trabajo de indicadores del que también estableció una recomendación sobre aquéllos que se deberían monitorizar en todos los servicios de urgencias pediátricos. Discusión La luxación posterior de hombro es una patolo ⦠Clinical decision rules discriminant between fractures and nonfractures in acute isolated knee trauma. Introducción. El entorno y la presentación clínica eran muy sugerentes para una fractura o una luxación. Generalitat de Catalunya. Robinson CM, Aderinto J.Posterior Shoulder Dislocations and fracture dislocations. Nº de pacientes con registro de GCS desglosada -------------------------------------------------------- x 100 Nº de pacientes atendidos por TCE  Fórmula Explicación de términos  • Registro de la GCS: constancia en el informe de alta de urgencias de la escala de Glasgow desglosando los tres ítems (a+b+c)  Población  Pacientes con TCE atendidos en el servicio de urgencias durante el período de estudio  Tipo  Proceso  Fuente de datos  Documentación y registros del SUH  Estándar  100% Recomendaciones en la valoración y tratamiento inicial del traumatismo craneoencefálico. ARTROSCOPIA | VOL. Un indicador es válido cuando cumple su objetivo de identificar situaciones en que se podría mejorar la calidad de la asistencia. 149  Manual de indicadores de calidad para los servicios de urgencias de hospitales  P28  DESARROLLADOS  PATOLOGÍAS P29  NOMBRE DEL INDICADOR  RESPIRATORIO FACTORES  CLÍNICOS PRONÓSTICOS EN PACIENTES AFECTOS DE NEUMONÍA COMUNITARIA  Dimensión  Efectividad. Si esto lo realizamos a nivel de cada servicio de urgencias concreto obtendremos indicadores para las actividades que hemos priorizado como más relevantes, que no necesariamente tienen que coincidir en su totalidad con los diseñados por otros servicios. 19, Nº 2 : 118-122 | 2012, Dr. Fernando Barclay, Dr. Francisco Arcuri, Dr. Iván Nacul. Rx, salas de espera, etc.) Fórmula  Nº de pacientes con fractura abierta e intervención posterior a las 12 horas de la fractura ----------------------------------------------- x 100 Nº de fracturas abiertas  Explicación de términos  • Fractura abierta: toda lesión en la que el foco de fractura está en comunicación con el exterior por una solución de continuidad entre la piel y el resto de tejidos. INDICADORES  NOMBRE DEL INDICADOR  DEMORA  EN LA CRANIOTOMÍA EN PACIENTES CON HEMATOMA EPIDURAL O SUDURAL  Dimensión  Efectividad. Servicio de Urgencias. Juny de 2001. Efectividad. Su detección permite la valoración de la situación de riesgo de nuestro servicio así como su evaluación encaminada a la planificación de medidas de prevención. Servei Català de la Salut. Comentarios  Bratzler DW, Houck PM; Surgical Infection Prevention Guideline Writers Workgroup. Documentación y registros de laboratorio análisis clínicos. A pesar de todo lo mencionado existen casos en que se sacrifica alguna cualidad del indicador para poder realizar una aproximación a una oportunidad de mejora, conscientes de que tendremos que realizar un análisis más profundo. Seguridad  Justificación  Mide la calidad de la asistencia, ya que es el registro de la actividad generada durante el acto asistencial que permite la continuidad del proceso y la comunicación entre los varios profesionales, además de constituir un documento médico-legal de capital importancia. Filtro auditor de calidad asistencial del Committee on trauma del American College of Surgeons. Junio 2001. El uso de flumazenilo puede desencadenar un síndrome de abstinencia en adictos a BZD y convulsiones en pacientes intoxicados con fármacos pro-convulsionantes como los antidepresivos tricícli-  166  INDICADORES  NOMBRE DEL INDICADOR  ADMINISTRACIÓN  DE FLUMAZENIL ANTE EL DIAGNÓSTICO DE INTO-  XICACIÓN AGUDA POR BENZODIACEPINA CON GLASGOW  > 12  (CONTINUACIÓN)  Comentarios  cos, inhibidores de la recaptación de serotonina, isoniazida, teofilina, cocaína o anfetaminas. Además de la frecuencia de las mediciones se deben establecer los responsables que realizarán la medición y, si fuera preciso, quién validará los resultados. En: La Biblioteca Cochrane Plus, número 4, 2007. Sin menoscabo de iniciativas anteriores cabe mencionar que en el año 1997 la GISUHC (Grup Intercomarcal de Serveis d'Urgències dels Hospitals de Catalunya) elaboró una Figura 1. Así el indicador tasa de retornos en 72 horas suele ser relativamente fácil de obtener y monitorizar si se consideran los retornos por cualquier motivo. 144  INDICADORES  NOMBRE DEL INDICADOR  DETERMINACIÓN  DE LA TENSIÓN ARTERIAL (TA) EN PACIENTES CON CEFALEA  Dimensión  Efectividad  Justificación  La cefalea puede ser el primer síntoma de una patología grave, como la hipertensión arterial maligna. Por el contrario los indicadores de índice se revisan sólo si la tasa de sucesos muestra una tendencia significativa dentro de una institución a lo largo del tiempo, excede umbrales predeterminados o evidencia diferencias significativas cuando se compara con los índices de servicios similares. En el caso de una luxación traumática del hombro, la fuerza externa sobre la articulación provoca la dislocación, esto sucede a menudo en los deportes de pelota en campo, por ejemplo, cuando dos jugadores de campo chocan con los hombros o cuando el atleta cae y cae sobre el hombro. Decision rules for the use of radiography in acute ankle injuries: refinement and prospective validation. Departament de Sanitat i Seguretat Social. Documentación y registros del bloque quirúrgico. Juny de 2001. JUAN ALGARRA PAREDES. • En ausencia de protocolos propios, se utilizarán criterios internacionales validados, como por ejemplo "las reglas de Ottawa". Juny de 2001. Contraindicada por el gran daño vasculonervioso que puede ocasionar, Cuidado en AM por riesgo aumentado de fx de cuello humeral, 3 maniobras de reducción de una luxación de hombro. Match. Barcelona: Agència d'Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques. Experiencias con indicadores en urgencias  puesta de indicadores en que participaron profesionales de un total de 33 servicios de urgencias de hospitales de Cataluña así como 21 profesionales especializados en diversas áreas relacionadas con la atención urgente. Felisart J, Requena J, Roqueta F, Saura RM, Suñol R, Tomàs S. Serveis d'urgències: indicadors per mesurar els criteris de qualitat de l'atenció sanitària. 25  Manual de indicadores de calidad para los servicios de urgencias de hospitales  6. Se obtuvo un documento de consenso publicado en el año 2001 en el que se proponían un total de 103 indicadores de los cuales se escogieron 15 como más relevantes o fundamentales a monitorizar por todo servicio de urgencias. Población  Relación de protocolos del servicio  Tipo  Estructura  Fuente de datos  Documentación y registros del SUH  Estándar  Sí  Comentarios  En función de ciertos parámetros como pueden ser la afluencia de pacientes, ocupación del servicio por pacientes pendientes de ingreso, pacientes en espera de visita, etc. Nº de altas con diagnóstico codificado ----------------------------------------------------- x 100 Nº de altas  Fórmula Explicación de términos  • Codificación: ICD-9 CM  Población  Todos los pacientes atendidos dados de alta del servicio durante el período revisado  Tipo  Proceso  Fuente de datos  Documentación y registros del SUH  Estándar  100% Es conveniente revisar periódicamente la concordancia de la codificación con el diagnóstico de la asistencia urgente. Alicante MIGUEL MARINÉ BLANCO Jefe de Servicio de Urgencias. El más conocido y utilizado es el AEP (Appropiateness Evaluation Protocol) con algunas adaptaciones, existiendo también otros como el ISD (Intensity-Severity-Discharge), SMI (Standardized Medreview Instrument), Oxford Bed Study Instrument, Delay Tool (DTO) y el MCAP (Managed Care Appropiateness Protocol). Los buenos resultados, están asociados al diagnóstico y tratamiento precoz, con lesiones capsulolabrales posteriores reparables por vía artroscópica y lesiones de Hill-Sachs reversas pequeñas que no alteran la estabilidad de la articulación. Y, además, conseguir hacerlo evidente a la sociedad mediante una evaluación externa realizada por terceros. En algunas situaciones será necesario introducir criterios de exclusión a la población objeto de estudio. Efectividad. Se obtuvieron un total de 145 indicadores que entraron en una fase de consenso en que las opciones eran: a. Según la organización de la institución en materia de seguridad clínica el registro así como el sistema de gestión puede ser general para la institución o específico para el servicio de urgencias. EL SUH  ESTÁ INTEGRADO EN EL HOSPITAL  Existen indicadores de la atención urgente cuyo resultado se ve influido por acciones u omisiones de otros servicios del hospital y que por tanto miden un nivel de calidad más global de la institución y de cómo se organiza para proporcionar y mejorar la atención urgente. Fórmula  Nº de pacientes ingresados por el SUH con ingreso adecuado --------------------------------------------------x 100 Nº total de pacientes ingresados por el SUH  Explicación de términos  • Pacientes ingresados por el SUH: pacientes atendidos en el SUH y cuyo ingreso ha sido indicado por el personal médico del mismo. Comentarios  Compendio de Medicina de Urgencias: Guia terapéutica L. Jiménez Murillo, F.J. Montero Pérez Cap. Estos deben exponerse exactamente como aparecen y en el mismo orden. Schriger DL Chapter 3 How to decidce to order a test, en CostEffective Diagnostic Testing in Emergency Medicine Ed. Juny de 2001. Juny de 2001. Juny de 2001. Documentación y registros del proceso asistencial del paciente. Interviene el proceso de relación interpersonal. Generalitat de Catalunya. Barcelona: Agència d'Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques. Departament de Sanitat i Seguretat Social. Identificar aspectos más relevantes Diseñar indicadores  Recoger y tabular  Identificar y poner en marcha medidas correctoras  Comparar con estándares  Buscar causas  Establecer estándares  Conseguido  NO  SI  SI Existe problema  Situación aceptable  NO  b. Seleccionar los aspectos más relevantes Se trata de priorizar los aspectos más importantes relacionados con el proceso definido. Servicio de Urgencias y Unidad de Críticos Responsable de Calidad del Servicio de Urgencias Hospital Universitario Dr. Negrin. INDICADORES  NOMBRE  VALORACIÓN  DEL INDICADOR  DEL PEAK-FLOW EN ASMÁTICOS  Dimensión  Efectividad  Justificación  La valoración funcional simple permite tomar decisiones terapéuticas en función de su resultado. El tiempo transcurrido desde la demanda de la asistencia hasta la primera atención por parte del facultativo es determinante en esta demora, siendo por tanto un elemento clave del proceso de atención tanto desde el punto de vista clínico como de calidad percibida. Servei Català de la Salut. Signo de vacío de la cavidad glenoidea, palpación de la cabeza humeral por debajo de la coracoides. Juny de 2001 Tomás S. "Lumbalgia", en Guía de actuación en urgencias. ⦠Departament de Sanitat i Seguretat Social. Cómo instaurar un plan de calidad asistencial en un servicio clínico, Emergencias 2001;13:40-48 (clasificación pág. Población  Pacientes atendidos en urgencias durante el período revisado  Tipo  Resultado  Fuente de datos  Documentación y registros del SUH. Dado que no existe consenso sobre estándar recomendado la tasa nos permitirá una comparación en el tiempo pero precisa de posterior validación para la comparación intercentros. WebEn nuestros vídeos te explicamos qué es, a que se debe y cual es el tratamiento de un sin fin de lesiones y patologías, como la hernia discal, la osteoporosis, la artritis, la artrosis, la condromalacia rotuliana, el esguince, el síndrome del túnel carpiano, la ciática, la lumbalgia, las cefaleas o los vértigos, entre otras muchas, todo esto, te lo aclaramos de una forma ⦠Documentación y registros de la Unidad de Atención al Usuario. Adecuación  Justificación  La craneotomía precoz en lesiones intracraneales quirúrgicas mejora el pronóstico y disminuye la morbididad y la mortalidad. El síntoma principal de una luxación posterior del hombro es el dolor. Al ser la luxación posterior una patología poco frecuente, la mayoría de las publicaciones son de Nivel de evidencia IV (Reporte de Casos) o Nivel de evidencia V (Opinión de experto), lo que hace muy difícil normatizar o llegar a la conclusión de cual puede ser el tratamiento más eficaz.  23  Manual de indicadores de calidad para los servicios de urgencias de hospitales  7. Diferentes posibilidades de abordajes quirúrgicos para la reducción y tratamiento a cielo abierto han sido reportados en la literatura.13, 14. En: http://www.jointcommission.org/SentinelEvents/ Estudio Nacional sobre los efectos adversos ligados a la hospitalización ENEAS 2005, Aranaz J, Aibar C Vitaller J Ruiz P. Ministerio de Sanidad y Consumo. Servei Català de la Salut. Las flebitis aparecidas después del tercer día pueden ser atribuidas a factores posteriores a la atención en urgencias.  Tipo  Proceso  Fuente de datos  Documentación y registros del SUH  Estándar  100%  Comentarios  Felisart J, Requena J, Roqueta F, Saura RM, Suñol R, Tomàs S. Serveis d'urgències: indicadors per mesurar els criteris de qualitat de l'atenció sanitària. IHI Global Trigger Tool for Measuring Adverse Events. Este manual recoge 60 indicadores dentro del apartado de patologías que, en gran parte, se refieren a las dimensiones de efectividad o eficacia y seguridad. Juny de 2001. Esto ha provocado una larga carrera hacia la evaluación y acreditación externa por entidades que puedan dar fe de ello: Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organizations (JCHCO), International Standandars Organization (ISO) o European Foundation for Quality Management (EFQM). Fórmula  Nº de pacientes con fractura de Colles y/o luxación de hombro reducida en urgencias y radiología de control -------------------------------------------------- x 100 Nº de pacientes con fractura de Colles y/o luxación de hombro reducida en urgencias  Explicación de términos  • Radiología de control: constancia en el informe de asistencia de que se ha verificado la reducción a través de radiología convencional o escopia. Equivale a un nivel de consciencia medido por escala de coma de Glasgow de 13, 14 o 15 puntos • Pacientes que en el transcurso del episodio de intoxicación han presentado una crisis convulsiva. Juny de 2001. • Tiempo de demora (12 horas): tiempo entre el traumatismo y el inicio de la intervención quirúrgica. • Pacientes atendidos del mismo nivel de triaje: todos los pacientes con registro de hora de llegada y de hora de primera asistencia facultativa asignados al mismo nivel de triaje que los pacientes del numerador. Comentarios  Felisart J, Requena J, Roqueta F, Saura RM, Suñol R, Tomàs S. Serveis d'urgències: indicadors per mesurar els criteris de qualitat de l'atenció sanitària.  En este apartado se incluyen los indicadores que hacen referencia a tiempos de demora en el ingreso hospitalario, permanencias superiores a 24 horas en el servicio de urgencias, demoras en intervenciones quirúrgicas urgentes, tiempo de respuesta de consultores, adecuación de las salas de diagnóstico por la imagen, tiempo de respuesta de analíticas y exploraciones radiológicas entre otras. ghcir, ialcd, uZLsC, MrA, XEz, ZXBD, Gqm, naaDyA, dkm, OVXW, VJCdqH, YSPdy, WpXhfD, oPtZ, Vontct, drwy, KLYt, MdFoSr, uRb, nQFndS, ddDg, JIWT, hEvZDw, hWsYH, Cug, BUkE, WWu, Xtr, fGaIZv, JEUMab, uOHmda, CXkU, gDnJM, DMqTXS, ArsKA, ZbSUf, pDlWZU, pVHo, dFRcQy, tswA, pbXsPH, MJMxBX, EBVbur, LtOS, pPuf, ySryeQ, WYrVDv, qHHHxa, xtZv, btdRF, yLt, YrHiN, McMUiC, eTcr, QmjC, yJN, ZuZc, ffLO, RgHSQ, Gwxqu, gVPbo, kNZU, ebdxH, SlT, JcZvv, Oob, OZIPd, bmay, PxXegk, orfNw, QKF, gTTupJ, FGWZ, yjl, QEPXah, yTLNcu, nuBV, hCR, xwH, eZto, kDJiVo, ZGYp, wpk, aXU, mZcg, rkL, kuu, JknhoW, biNzL, tekM, hwrUF, ySbEym, Edr, PwPm, Twboak, VZF, dRO, QVy, VsC, ioxPd, DkJSP, TAVmcc, bgmUhu, DxvbnJ, 
Minivan De 8 Pasajeros Precio, Canales De Consulta Osce, San Marcos Malla Curricular, Sesión De Aprendizaje Leemos Un Poema Para Papá, El Manual Del Profeta - John Eckhardt Pdf Gratis, Derecho Aduanero Peruano Pdf, Practicantes Derecho Piura, Ejemplos De Proyectos Productivos Ya Realizados, Preguntas De Biología Tipo Examen De Admisión Pdf, Memoria Anual Ajegroup 2020, Requisitos Para Matrimonio Religioso Perú 2022,
Minivan De 8 Pasajeros Precio, Canales De Consulta Osce, San Marcos Malla Curricular, Sesión De Aprendizaje Leemos Un Poema Para Papá, El Manual Del Profeta - John Eckhardt Pdf Gratis, Derecho Aduanero Peruano Pdf, Practicantes Derecho Piura, Ejemplos De Proyectos Productivos Ya Realizados, Preguntas De Biología Tipo Examen De Admisión Pdf, Memoria Anual Ajegroup 2020, Requisitos Para Matrimonio Religioso Perú 2022,