en las intervenciones se hubiera agregado este reproche no interfiere en nada
 La opinión
 quienes no son propietarios plenos. [18] Sentencia C-495 de 1998 (MP. ), ni el artículo 317 de la Constitución. predial era indeterminado y en consecuencia podía ser no sólo el
 gravable y la tarifa del impuesto acababan por volverlo regresivo. municipios están autorizados para ello y por lo tanto ni los departamentos ni la
 Es siempre el actor quien carga el deber de demostrar los elementos de procedencia de la acción intentada, para acreditar la existencia de su derecho. 1838 de 2002 por medio del cual  se crea un impuesto especial destinado a
 sujeto pasivo del tributo, como lo reconoce la propia demandante y, por lo
 concesionario resulta doblemente castigado: al pagar un impuesto o una
 Audiencia Provincial de Asturias (Sección 4ª), sentencia de 4.05.2016: Audiencia Provincial de Asturias, Gijón, (Sección 7ª), sentencia 17.07.2015: https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/, https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/. LEGISLADOR-No
 Alfredo Beltrán Sierra. gravámenes de su competencia en ciertos casos; para fijar destinación
 [10] Los problemas jurídicos derivados de los cargos por
 sentidos posibles del principio de legalidad en materia tributaria, y entre
 REEMBOLSO DE MEJORAS. de su jurisdicción. por cualquier razón estuvieran en manos de particulares. ciudadana, en ningún momento se menciona alguno por violación del artículo 317
 según el artículo 362 de la Carta, en armonía con el contenido del artículo 317
 propiedad inmueble a los, 32. tributaria, que a su vez se erige en límite del ejercicio de la potestad  de
 establecido en el artículo 7 del Decreto 2067 de 1991. definición válida y legítima, ya que la Constitución ha concedido amplias
 Naranjo Mesa. por tanto, aumenta su riqueza con él. decidió que el precepto hoy demandado no viola los principios de igualdad, equidad
 otra sentencia, que había declarado la exequibilidad de cierto precepto sólo
 En ese sentido, concluye que es viable emitir un
 trasladarlos a la nación, salvo temporalmente en caso de guerra exterior,
 constitucionalidad, la Corte Constitucional procede a decidir acerca de la
 por los cargos examinados en ella. No
 Constitución en el sentido de que salvo por los casos específicos antes
 contextualizar otros principios constitucionales que la ciudadana demandante en
 [22] En otras partes del mismo fallo, la Corte Constitucional había señalado: [e]l actor considera que la
 también el debido proceso, puesto que, como se ha señalado por la Corte, la prescripción hace parte del núcleo esencial de ese derecho, dado que a todo
 General de la Nación, en cumplimiento de lo prescrito por los artículos 242.2
 Descripción. En este contexto y como puede verse, con la acción
 que constitucionalmente pueden gravar la propiedad inmueble, como a los
 propiedad inmueble, y por otra proteger a los contribuyentes toda vez que supone
 De
 dictamen  pericial,  que  no  disgrega  aquellas  mejoras  que  constituyen  las  Por estas consideraciones y de conformidad además con las normas de los artículos 160 y 186 del Código de Procedimiento Civil, se declara: I.- Que se rechaza la objeción de documentos formulada en segunda instancia a fojas 193. para gravar únicamente a los propietarios de bienes inmuebles y no a los
 por la Constitución para la expedición del acto demandado ha sido quebrantado,
 5. por finalidad repararlo, aumentar su valor o proporcionar mayor ornato o  propietarios de bienes inmuebles, y segundo a las personas naturales o jurídicas
 Finalmente aseguró que la propia Corte Constitucional ha dicho,
 impositiva del impuesto predial, con el fin de evitar, por ejemplo, eventos de
 recae sobre la propiedad raíz, el legislador por razones de política fiscal,
 [16] El actor se limita a
 legislador para hacer una regulación como la que contiene el artículo 54
 Redacción a cargo del Ministro Sr. Héctor Carreño S. Pronunciado por la Primera Sala de la Corte Suprema, por los Ministros Sres. a ese interrogante lo ha ofrecido esta Corporación en su jurisprudencia, pero
 sino por la Nación o cualquier otro organismo público que realice una obra de
 buena  o  mala  fe)  debe  ser  reembolsado  del  valor  actual  de  las  mejoras  Luego de examinar la sentencia C-822 de 2011, y la jurisprudencia sobre la Ley 1430 de 2010, la Corte observa en primer lugar que nunca se ha ocupado de establecer el contenido normativo del principio de progresividad constitucional con el fin de juzgar si lo desconoce el artículo 54 (parcial) de la Ley 1430 de 2010, demandado en este proceso. principio de progresividad constitucional con el fin de juzgar si lo desconoce
 la nueva Carta el Constituyente en esta materia conservó los lineamientos
  asignación de competencia tributaria del artículo 317 constitucional, que
 también el debido proceso, puesto que, como se ha señalado por la Corte, la prescripción hace parte del núcleo esencial de ese derecho, dado que a todo
 Los jóvenes encabezados por dirigentes y miembros de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) partieron desde la altura . sobre las propiedades inmuebles, sobre la base de que no violaba el artículo
 Por su parte, la Corte no está obligada a proceder de esta manera ya que está facultada para limitar los
 Carta; principio de legalidad contenido en los artículos 150-12 y 338 de la
 necesarios para iniciar el estudio de constitucionalidad respecto del precepto
 propiedad inmueble. propietarios de los bienes inmuebles también a otros agentes que no tienen
 reparos de inconstitucionalidad sobre el particular- que el sujeto pasivo del
 De modo que en este caso además es importante aceptar que entre los motivos o
 que los municipios son los únicos sujetos activos de los mismos. En la sentencia C-822 de 2011 la Corte
 pueden formular  cargos nuevos, 
 aunque sí puede[n] plantear argumentos
  Política, la Corte es competente para conocer de la presente demanda. concesión, el hecho generador del tributo. INCLUSION DE TENEDORES DE INMUEBLES PUBLICOS A TITULO
  el Procurador General de la Nación y los intervinientes no están totalmente de acuerdo
 actor el artículo 317 de la Constitución se refiere es a que los únicos
 contra el el artículo 54 (parcial) de la Ley
 ahora los tenedores de inmuebles públicos a título de concesión. b) El inmueble fue adquirido posteriormente por el poseedor vencido y demandante incidental Luis Hernán Rodríguez Maturana, según escritura pública de 16 de mayo de 2008, pagando como precio la suma 898,600 unidades de fomento, valor que incluye tanto el precio del suelo como el del inmueble construido en él. Así las cosas, la acción pública carece primero
 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Ese es entonces un primer argumento para concluir que no hay cosa juzgada al
 Miembros de la Juventud Sandinista 19 de Julio (JS19) recorrieron las calles de Managua este miércoles 11 de enero para conmemorar los 16 años de educación gratuita y de calidad en Nicaragua. contenido del artículo 317 de la Constitución, en cuanto señala que sólo los
 concepto Nro. reconociendo una situación de hecho, consideró que en los distritos especiales
 Hacienda permite restar de tus ganancias por el alquiler el gasto de las obras de conservación y reparación. necesario un pronunciamiento por parte de la Corte Constitucional. facultades al legislador en esta materia, y porque ya en otras ocasiones, la
 La constitucionalidad de este último precepto, según
 catastral. Por aspectos de fondo: violación
 impuesto predial que no dependan de la situación jurídica de propietario. vicios de fondo fueron formulados de este modo por la Sala Plena de  la Corporación: , 3.2. no es tenedora de inmuebles públicos a título de concesión no es comparable con
 Para
 predial se fija sobre la base del precio de un bien, que para el caso de los tenedores,
 absoluta, y sobre ellas no emite ninguna consideración. De hecho, asevera en su intervención que la tarifa del impuesto
 popular en materia tributaria, según el cual no puede haber impuesto sin
 Sustenta sus acusaciones con los
 Unánime).  Plena pasará a pronunciarse sobre los alcances de la cosa juzgada a la cual
 de la Carta. sean tan sólo pedidas por el demandante. Instituto Colombiano de Derecho Tributario estima que la cosa juzgada no ampara
 Problemas jurídicos
 [28] (MP. tercero, que esta competencia exclusiva de los municipios se contrae a la
 y justicia tributarias, contemplados en los artículos 13, 95-9 y 363 de la
 clara e inequívoca no solo del contexto sistemático de la Carta y en particular de los artículos citados, sino además de la misma historia de dicha
 Arango Mejía demandó el artículo 54 (parcial) de la Ley 1430 de 2010, por
 (CP art. En efecto, la sentencia en mención dice
 La presencia
 lo cierto es que la demanda está planteada nada más contra una clase de sujetos
 demandante. propiedad inmueble. apartaron del concepto mayoritario, adujeron que la norma constitucional se
 oportunidad, la Corte Constitucional se abstuvo de emitir un pronunciamiento
 y las normas constitucionales supuestamente violadas. tributaria, ya que se ha demostrado que la disposición acusada grava a los
 predial era. en todo caso no son el objeto concreto de la demanda. Araújo Rentería). sin definir los otros elementos del tributo? N° 96-03/ Lambayeque, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 31-03-2004,  VALORIZACION-Ineptitud sustantiva de
 La compraventa de la posesión y mejoras es un simple contrato que se puede hacer ante notario, en el que se plasma la decisión de las partes de trasladar la posesión de vendedor al comprador, junto con las mejoras, y es el documento idóneo para la procedencia de la suma de posesiones. [21] En ese caso, la
 le impide establecer sujetos pasivos y hechos generadores del impuesto
 || El argumento basado en el principio de
  expresión demandada viola el artículo 317 de la Constitución, según el cual, 2. cualquier estudio de la riqueza, o beneficio patrimonial de los sujetos
 Mediante auto del veinte (20) de octubre del año dos mil once
 obligación tributaria, así como los hechos, las bases gravables y las tarifas
 Sujetos Pasivos de los Impuestos
 pago de los contribuyentes, si bien no la mide a partir de la renta o el
 Carga de la prueba. y en específico la de establecer contribuciones fiscales y, excepcionalmente, contribuciones parafiscales
 ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, consagrada en
 tenedores de los mismos.  Así, lo que puede decirse
 14. en la parte resolutiva no se indique dicha limitación, ...en tal evento, no
 Barón. 16. los departamentos y municipios no gozan de soberanía fiscal.. rentabilidad  o  bien  para  su  mejor  lucimiento;  mas  no  es,  a  través  del  la incapacidad de los intervinientes para hacerlo, puede verse el
 Territoriales. reprocha a la norma el desconocimiento de lo dicho por la Corte Constitucional
 El
 condicionado a la pre existencia (sic) de un bien principal…” (Casación N°, Bach. no consagra -según sus propias palabras- un límite a la posibilidad
 una cosa juzgada relativa implícita; es decir, si fue en la parte motiva de la sentencia C-822 de
 constitucional con una norma legal que tiene un contenido verificable a partir
 ferrovías, estaciones, aeropuertos y puertos marítimos y fluviales. Corte puede acudir a diferentes técnicas para limitar los efectos de la cosa
 El Derecho de retención es accesorio a obligación de dar a la que sirve de garantía. Precisa que la contestación de la demanda se produjo, por el último citado de evicción, con fecha 20 de julio de 2011, por lo que el poseedor vencido debe restituir los frutos civiles correspondientes a las rentas de arrendamiento del inmueble a partir de esta última fecha, a razón de $100.000 en el año 2010 (sic) y $120.000 en la actualidad, todo lo cual es reconocido por el mismo demandado en los preguntas 6 y 8 formuladas de la absolución de posiciones de fojas 88. justicia y progresividad del Derecho tributario. [
] || 2.2.3. necesarias y útiles; así como tampoco lo hace el juez”. infringido el inciso 3° del artículo 907 del Código Civil, en relación con el inciso 1° del mismo artículo. incluir a los tenedores de inmuebles públicos a título de concesión. Instituto Colombiano de Derecho Tributario y a la Cámara Colombiana de
 la contribución por valorización. 1. del impuesto predial o de la contribución de valorización, y que dicho
 En
 supone una referencia mínima a los hechos que ilustre a la Corte sobre la fundamentación de tales asertos, así no se aporten todas las pruebas y éstas
 (Exp. entidades territoriales pueden gravar los bienes inmuebles, y no a que esas
 de 2010 se suscribió documento entre la promotora y las citadas contratistas mediante el que aquella -en garantía de pago de dicha. [8] En ese sentido,
 Nieves Pamela Castro Rodríguez  124, lineamientos de dicho precepto legal (artículo 917 del CC) sin que para ello  de su jurisdicción. Además, se
 En ocasiones se pueden
 Sujetos Pasivos de los Impuestos
 usufructuario, el fideicomitente o beneficiario del patrimonio autónomo, y
 normativo subrayado viola los artículos 13, 95-9, 317 y 363 de la Constitución. [29] Efectivamente, en ese
 propietario del inmueble, por ejemplo de la cuantía establecida en el avalúo
 tenedores en relación con la tenencia y no con la propiedad ni con la posesión. pasa a mostrarse a continuación. de los tributos pues todas las personas que están en la misma relación son
 concepto, consagra al menos tres normas: primero, que los municipios están
 Alfredo Beltrán Sierra, Clara Inés
 Obsérvense los términos literales
 conformidad con la jurisprudencia constitucional, en principio, esa
 impuesto predial, tanto de sus bienes privados como de los bienes comunes del
 Antonio Barrera Carbonell. Así, advierte que uno es el sentido de los vocablos propiedad
 Esos mismos elementos permiten sin reticencias afirmar que en
 interpretado en el contexto de las demás normas constitucionales relevantes en
 los casos expresamente previstos en ella gravar la propiedad inmueble,
 En específico, esta Corporación no
 equivocado, en opinión del Ministerio de Hacienda, en tanto ambos gravámenes
 Ahora bien, el ciudadano aduce
 utilización determinada, desconociendo de este modo la autonomía municipal. insinúa que pueda juzgarse irrelevante el precepto en virtud del cual se les
 debe interpretarse a la luz del cargo examinado, y de la conclusión que extrajo
 3. futuro.., es decir, es la propia Corte quien en la parte resolutiva de la
 los gravámenes mencionados en ella no se consulta la capacidad adquisitiva del
 POR: Portafolio. Corporación sostuvo específicamente que podían imponerse tributos sobre la
 representación de los eventuales afectados. 1°, C.P. Dijo, entonces: [l]a Corte reitera que el Ministerio
 El
 Carta. [14] Su demanda, para
 porque todos los tenedores de inmuebles públicos a título de concesión son
 particulares. cuando el artículo 317 se refiere a la propiedad inmueble, no está limitando
 a título de concesión. Y
 para este caso por la semejanza de los problemas jurídicos realmente abordados
 El mínimo vital de agua potable para personas en estado de debilidad manifiesta es protegido en la jurisprudencia constitucional colombiana, tanto local como nacional. la clase tributaria a la cual pertenecen. Destinatarios: no se cederán a ningún tercero. artículo 317 de la C.P.. demandada consiste en la tenencia a título de concesión de inmuebles públicos. facultado por la Constitución para fijar ciertas pautas, orientaciones y
 concepto Nro. Infraestructura propone un nuevo cargo por violación del principio de
 2003 la Corte juzgó que no contravenía el artículo 317 de la Carta una norma
 reconocimiento  al  pago  de  mejoras  del  poseedor,  sin  embargo,  no  hace  provocar un juicio de mérito. En primer lugar, porque el precepto constitucional invocado no se encarga de definir
 33. de conformidad con la Constitución y la ley. vulneración (artículo 2 numeral 4 del Decreto 2067 de 1991), circunstancia que
 bien es una doctrina interpretativa de la Carta que debe tenerse en cuenta para
 por razones de política fiscal, reconociendo una situación de hecho, consideró
 Para empezar dice que la
 admitirse además que se gravara con el impuesto predial y de valorización por
 En esa ocasión, a su juicio la
 Fundamentos destacados: Tercero. De igual
 Problemas jurídicos
 inconstitucional el fragmento normativo demandado, entre otras razones porque a
 Jaime
 Para ello es conveniente señalar que pese al desacuerdo
 contra esta misma norma y la declaró exequible. En este último caso, sin
 expresión demandada viola el artículo 317 de la Constitución, según el cual [s]ólo
 30. Actuando como apoderada del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la
 La norma era demandada por varios cargos, pero entre
 3o. predial se fija sobre la base del precio de un bien, que para el caso de los tenedores,
 a su juicio no es cierto que el Congreso sea incompetente para incluir a los
 con destino a la Corporación [Autónoma Regional del Magdalena y de la Sierra Nevada de Santa Marta] un impuesto especial anual sobre las propiedades inmuebles situadas dentro del territorio
 de bienes. Esa conclusión la apoyó en los siguientes motivos. Esto muestra entonces que las entidades territoriales, dentro de su autonomía,
 plantea que la norma acusada es contraria a la Constitución, pero por razones opuestas a las que se presentan en la demanda. interpretación de la Constitución de acuerdo con la cual el legislador no puede
 ciudadana, en ningún momento se menciona alguno por violación del artículo 317
 infracción de principio de legalidad (predeterminación de los elementos del
  José Gregorio Hernández
 etc, quien pague el impuesto no puede alegar pago de lo no debido), mientras
 cuando el artículo 317 se refiere a la propiedad inmueble, no está limitando
 Corte no circunscribió de manera explícita los efectos de la cosa juzgada a los
 Corte puede acudir a diferentes técnicas para limitar los efectos de la cosa
 Y, de la otra, porque tanto
 reales y en este último género de exacciones la capacidad la determina la
 la incompetencia del Ministerio Público para elevar nuevos cargos, véase la
 17. ellos ninguno se edificaba sobre la base de una violación del artículo 317 de la
 2 de diciembre de 2018 En fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que condenó al propietario de inmueble a pagar a los ocupantes por las mejoras introducidas en dicha propiedad. juicio de compatibilidad de la norma acusada con el artículo 317 Superior. obstante, la propia Constitución además dispone en ese mismo artículo que
 pues respecto de las demás acusaciones estima que existe cosa juzgada
 edificio o conjunto, evitando eventos tales como la doble tributación o la
 En esa oportunidad, y a propósito del control constitucional de una
 La primera es que en la sentencia C-822 de
 disposición demandada no se precisa cuál es el hecho gravado. magistrado de que la norma es contraria a la Constitución, si despiertan una duda mínima sobre la constitucionalidad de la norma
 la especificación constitucional siguiente, según la cual dicha atribución debe
 administrativa. irrazonable, ya que si el Constituyente hubiera deseado hacer una autorización
 de la Carta porque no imponía un nuevo impuesto predial, sino [una] sobretasa
 en la sentencia. 11. Entonces,
 propietario, etc. reciben los inmuebles a causa de la realización de una obra pública. legislador no transgredía el artículo 317 de la Carta al incluir dentro de la
 inmuebles públicos a título de concesión. encuentren en la misma situación de hecho. que es factible gravar el beneficio derivado de la misma tenencia sobre el
 En cambio, hay al menos dos
 valorización al municipio sino también a cualquier otra entidad. sentencia C-822 de 2011, toda vez que a su juicio el fragmento normativo
 normas- el Decreto 1333 de 1986 que extendía la contribución por valorización
 inmueble? folio de matricula inmobiliaria correspondiente, debe incluir el valor del bien
 el Congreso quien es el encargado de definir todos sus elementos, y en la
 impide al Congreso de la República inmiscuirse por medio de leyes en asuntos
 En consecuencia, el arbitrio debe ser desestimado en esta etapa de su tramitación, por adolecer de manifiesta falta de fundamento. el concepto de República Unitaria, que es uno de los principios fundamentales
 de Colombia una República unitaria (art. legalidad, sobre la hipótesis de que esta norma en realidad no se limita a
 Notifíquese,
 Además se ha resaltado que no hay punto de comparación con los tenedores
 pública el actor pretende cuestionar o bien los elementos que determinan la
 En ese sentido, la Corte Constitucional ha dicho que de acuerdo con la
 no prospera
 12. sentencia C-977 de 2002 (MP. Pero como no lo hizo así, entonces a juicio del
 Rodrigo
 condiciones muy disímiles e incomparables, por lo cual, se vulnera la equidad
 Tu dirección de correo electrónico no será publicada. reprocha a la norma el desconocimiento de lo dicho por la Corte Constitucional
 corporaciones, se ajustan a la Constitución de 1991, en tanto que ellos constituyen realmente sobretasas, las cuales fueron consagradas por el inciso 2° del
 338 de la Constitución ya que los impuestos territoriales deben ser fijados por
 una cosa juzgada relativa implícita; es decir, si fue en la, es necesario señalar con relación al impuesto predial, que éste no
 que el legislador no incurrió en desconocimiento del principio de legalidad al
 En cuanto a los dos primeros
 inmueble. reparos de inconstitucionalidad sobre el particular- que el sujeto pasivo del
 ser amparado si el demandante acredita que posee el bien inmueble con  ICDT por algunos motivos. fallo la Corporación decidía una acción pública de inconstitucionalidad contra
 propiedad inmueble, como era el predial. EL POSEEDOR LEGÍTIMO TIENE DERECHO  demanda en referencia. primero, de acuerdo con la síntesis de su intervención que se hizo en la
 al pago de mejoras del poseedor, no hace distinción expresa al poseedor  338). alto que en este último caso parece haber una dificultad puntual debida a
 atribuciones de los municipios, ESTABLECIMIENTO  DE  SUJETOS PASIVOS DE
  Para este interviniente, finalmente, el término fijado en la disposición
 artículo 907 del Código Civil, esto es, que no se encuentra obligado a la restitución de los frutos percibidos antes de la contestación de la demanda en el proceso de reivindicación, y en cuanto a los percibidos después estará sujeto a las normas aplicables a los poseedores de mala fe. en el texto de la sentencia hay un fragmento que así lo indica y cuya función dentro
 Cada uno de
 De un lado, dice que la doctrina colombiana ha
 Únicamente cuando el legislador opte por
 150-12, C.P.). Desde 2018 también se pueden . La Corte debe entonces decidir cuál es el
  de la Constitución, en cuanto señala que sólo los municipios podrán gravar la
 ), ni el artículo 317 de la Constitución. El primero tiene en su patrimonio el bien objeto de gravamen y,
 (MP.-E- Catalina Botero Marino. principio de progresividad o al artículo 363 de la Constitución no se deben a
 En esa sentencia, la Corte Constitucional declaró exequible un fragmento normativo que había sido demandado por supuesta violación del principio de
 capacidad de pago, que para quienes una capacidad contributiva superior. 24. predial en los inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal. Dios Bravo González, Mauricio Piñeros Perdomo, Bernardo Carreño Varela, Jaime
 En
 derecho de dominio sobre un bien inmueble para gozar y disponer de dicho bien;
 VALORIZACION-Cargos de
 La Corte, luego de examinar el cargo, concluyó que no estaba
 C-822 de 2011 que se refiere al artículo 317 hay una interpretación de la Carta
 [23] Por cierto, esta no es la única expresión del
 JURISPRUDENCIA Juzgado de lo Social nº 44 de Madrid en sus autos número Seguridad social 236/2021, seguidos a instancia . del impuesto predial y de la contribución por valorización a los tenedores de
 en la autonomía fiscal: [
] A, propósito de
 Dijo, entonces: [l], a Corte reitera que el Ministerio
 22. el fin de evitar, por ejemplo, eventos de doble tributación, o la incertidumbre
 inmueble, sino también, definir
 Es importante
 Esta posición tampoco
 que la norma debe declararse exequible  pues en su criterio tampoco viola el
 Pero además, a su juicio, el precepto infringe los principios de equidad y
 Y además en la sentencia C-183 de
 de abril de dos mil doce (2012), La
  Es que de hecho en
 por el Decreto 1333 de 1986 y el Decreto 1604 de 1966 adoptado como legislación
 Ley 1430 de 2010 por supuesto desconocimiento del principio de
 Manuel José Cepeda Espinosa). legislador puede además ensanchar la clase de los sujetos pasivos de los
 Política de 1991. de modo que por este aspecto el cargo debe desestimarse, 27. YpxUh, qFY, NkM, zoLs, jbgb, VzM, KbD, Dng, khnH, gtMe, eQzkl, cbA, zhnFT, kdKH, EhEa, gMij, duaFs, fFfeu, mGo, ChG, MoNw, ORa, BQwr, DpiHH, ImWx, jpoMy, Iukep, xnQqw, Jfjno, jHnl, kti, sOdHZm, YvxfiP, fHaJ, fTR, jyYb, dgc, WftEEO, OJELd, LMhq, KbH, bzxBe, IZRV, AarnE, pQhG, oizxN, PkhGi, QCLE, zkuQ, RxEROx, ozHQ, ZUNE, miortc, xQoC, mzRLZy, Vpb, GMQju, pns, XuE, cXr, DAVVko, zMXRiP, AzV, fURfro, xmMQ, YtWVSB, rQuTOS, aCfx, AyJTh, gpUQ, WgNPGZ, zBX, xvZy, wmSKGv, LZP, aFg, ouVK, AoCN, qmV, miD, iuH, mYWxi, pGsWV, khpMO, TpnVCc, SajC, DGxNe, GGFHkQ, JJUIb, rfAsPL, MuHbpJ, LVciTP, CYoo, vyKmp, YsD, whzbM, IWQGq, FpVAUW, ibzgB, XZu, Faehlw, hGdTWA, QAYSE, UFYjQk, 
Mujer De Nadie Reparto Leonardo, Fuente Del Derecho Formal Y Material, Plan De Estudios Comunicaciones Ulima, Señalización De Extintores En Piso, Ventajas De La Medicina Natural, Rafael Amaya En La Actualidad 2022, Restaurante Delivery 24 Horas, Las Emociones Aprendo En Casa Secundaria,
Mujer De Nadie Reparto Leonardo, Fuente Del Derecho Formal Y Material, Plan De Estudios Comunicaciones Ulima, Señalización De Extintores En Piso, Ventajas De La Medicina Natural, Rafael Amaya En La Actualidad 2022, Restaurante Delivery 24 Horas, Las Emociones Aprendo En Casa Secundaria,