De matemática tenemos la siguiente información: Nuestro artículo de opinión para conocer y dar a conocer nuestra herencia cultural debe considerar los siguientes: • La introducción/tesis, presenta un tópico (tema) general y una postura definida. Saúde e bem estar. Antes de comenzar la sesión, debes recordar siempre las recomendaciones para no contagiarnos de la COVI 19. Experiencia de aprendizaje: Construyamos un Perú para todas y todos. Leer más: Taehyung mostró su habilidad actoral ocultándose de RM. ¡Y no te olvides! We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits.  •Atención a la diversidad del servicio educativo. [vc_row][vc_column][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=Nd7M-ByDndk"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]sean bienvenidos a un vídeo más de bitácora virtual continuaremos realizando seguimiento y orientación a la estrategia pero en casa dirigida a los estudiantes de primer y segundo grado curso de comunicación y en esta oportunidad vamos a finalizar la experiencia número 5 titulada fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua y lo haremos a través de esta última sesión denominada socializamos nuestro discurso en la cual trabajaremos la competencia se comunica oralmente en su lengua materna debemos recordar que en la clase anterior hemos conocido que es un discurso argumentativo y hemos tenido siempre presente que su propósito comunicativo es persuadir o convencer también conocimos la estructura conformada por introducción en donde encontramos la tesis el desarrollo cuerpo argumentativo y la conclusión precisamente le dimos un modelo de discurso en donde encontramos la introducción en la parte superior luego la tesis que también se reitera en el cierre y el cuerpo argumentativo compuesto principalmente por las razones por las cuales tenemos la tesis su opinión principal en otras palabras el cuerpo argumentativo fundamento nuestra opinión tomando en cuenta lo realizado en la sesión anterior vamos a realizar esta actividad para ello vamos a revisar el discurso argumentativo tomando en cuenta el público al cual nos vamos a dirigir la estructura y planteamiento de una postura clara ante la escasez del agua tomaremos en cuenta también estos criterios debemos revisarlos en nuestro discurso argumentativo que escribimos recuerda revisar primero que en la parte superior haya una introducción o presentación señor director estimados profesores y compañeros es para mí un gran honor dirigirme a ustedes y poder compartir algunas reflexiones luego de la presentación del tema debemos verificar que en nuestro discurso argumentativo se evidencia la tesis o postura en el discurso el cual era el estado debe garantizar que todos accedamos al agua recuerda también que esta tesis se tiene que reiterar en el cierre lo haremos con otras palabras es vital y urgente que todas las personas puedan acceder a este recurso también debemos revisar que los argumentos que utilicemos sean claros por ejemplo en nuestros tres argumentos son el agua es un derecho el acceso al agua es urgente para poder afrontar y evitar en forma y cada vez hay más alternativas tecnológicas para potabilizar el agua no olvides también revisar que la información que hayas colocado después complemente realmente el argumento colocado revisar la estructura del discurso presentación desarrollo y cierre una vez que lo haya revisado es momento de ensayar y grabar el discurso oral recuerda que el discurso oral tiene tres partes inicio desarrollo y conclusión en el inicio saludaremos a los asistentes y presentes luego daremos a conocer la introducción del discurso y la tesis o postura que tenemos frente a la escasez de agua luego en el desarrollo daremos los argumentos que sustentan nuestra postura para ello también podemos utilizar algunos recursos visuales como imágenes o gráficos luego en la conclusión reiteraremos nuestra tesis daremos un resumen de ideas importantes y un mensaje final al público en todo momento de la ejecución de tu discurso evita la lectura para esto es importante el ensayo mientras ensayos toma en cuenta un volumen de voz adecuado estudia y revisa el discurso escrito para que tengas en claro la se cuenta ideas que vas a presentar de manera oral precisamente el objetivo es que realices varios ensayos para que no tengas la necesidad de leer tu discurso asimismo es importante tomar en cuenta el movimiento de nuestras manos y brazos la mirada y la expresión facial deben mostrar seguridad y firmeza por otro lado mientras nos expresemos también es importante realizar algunos movimientos corporales o desplazamiento pausado y firme tome en cuenta todas estas sugerencias para tu ensayo y una vez que estés listo realiza la grabación de tu discurso ahora finalmente no olvides evaluar tu avance organizaste las ideas en torno al discurso empleando un vocabulario preciso enfatizar que los argumentos se emplean no tono y ritmo de la voz y uso del cuerpo reflexionar sobre el discurso revisando la importancia de la información para el auditorio y bien ha llegado al final de este vídeo muchas gracias por verlo no olvides suscribirte si aún no lo has hecho y revisar la lista de reproducción ya que seguramente encontrarás algún otro vídeo de interés mi trabajo terminó aquí empieza el tuyo [Música]
rn
Ozonoterapia En Lima Hospital De La Solidaridad, Descuentos Universidad De Lima, Gorros Publicitarios Texcrea Personalizados, Trabajo Remoto Desde Casa Sin Experiencia, Edestinos Peru Check-in,
rn

Ozonoterapia En Lima Hospital De La Solidaridad, Descuentos Universidad De Lima, Gorros Publicitarios Texcrea Personalizados, Trabajo Remoto Desde Casa Sin Experiencia, Edestinos Peru Check-in,